Martha Iglesias, fundadora y presidenta del colectivo Mujeres de Negro, falleció este martes, según informó la organización en sus redes sociales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMartha Iglesias, fundadora y presidenta del colectivo Mujeres de Negro, falleció este martes, según informó la organización en sus redes sociales.
Sus compañeras la recordaron como una "gran mujer" y una "luchadora incansable" en la lucha contra la violencia de género.
Iglesias fue la impulsora de la Ley 18.850 de Pensión Mensual y Asignación Familiar Especial para Hijos de Víctimas Fallecidas por Violencia Doméstica, aprobada en 2011.
La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, recordó a Iglesias en sus redes sociales y también durante la sesión extraordinaria del Senado en la que se vota el proyecto de ley de reforma de la seguridad social. "Queremos desde aquí recordar a una gran militante y amiga de muchas de las legisladoras y legisladores presentes, entre quienes me encuentro", dijo Argimón y envió un "gran abrazo" a la familia de Iglesias y a las integrantes de Mujeres de Negro.
Mujeres de Negro es un colectivo que forma parte de una red internacional y fue fundado en Uruguay en 2006 para luchar contra la violencia doméstica y los femicidios. Desde entonces, con el lema "Ni una muerte indiferente" y con Iglesias a la cabeza, se ha convertido en una de las organizaciones referentes en la temática.
Iglesias era madre de Paolo Montero, exjugador de fútbol, y de Montserrat Montero, que también integra Mujeres de Negro. Su muerte ha sido lamentada por otras organizaciones feministas, como la Intersocial Feminista, que envió un saludo a "las compañeras de Mujeres de Negro" y describió a Iglesias como una "gran luchadora contra la violencia de género".
Por su parte, la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía, también lamentó el fallecimiento de Iglesias y le agradeció por su ejemplo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE