El ministro de Ambiente, Adrián Peña, llamó a administrar mejor los recursos acuíferos uruguayos "bajo el subsuelo" y no solo "represar, represar y represar".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ambiente, Adrián Peña, llamó a administrar mejor los recursos acuíferos uruguayos "bajo el subsuelo" y no solo "represar, represar y represar".
"Administrar mejor nuestros recursos bajo el subsuelo, nuestra agua subterránea. Uruguay tiene acuíferos importantes como el Raigón y Guaraní. Esa reserva se debe gestionar bien y no la podemos dilapidar", sostuvo el secretario de Estado.
Asimismo, el jerarca llamó a generar "otro tipo de reservorios que no sean solo represas".
"Se puede acumular agua en el subsuelo, más allá de los acuíferos que tenemos", agregó.
El responsable del Ministerio del Ambiente dijo que los recursos de los acuíferos deben ser bien administrados y no pueden comprometerse, así como tampoco excederse en la construcción de represas.
En tal sentido, señaló que “no podemos sacar toda el agua subterránea y comprometer futuras generaciones. No podemos represar, represar y represar y generar problemas ambientales. Todo eso hay que gestionarlo y planificarlo".
Peña dijo que se analiza la ley de riego de 2017 que impulsó el exministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, y que se procuran soluciones más rápidas.
"Es una buena ley, pero evidentemente tiene algunos detalles que no han permitido que todo el mundo acceda, entonces hay un análisis de la ley, estamos trabajando en eso y también en la medida que tengamos la posibilidad de facilitar vías mucho más rápidas, sobre todo cuando son soluciones para pequeños productores y soluciones de menor porte", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE