El Partido Colorado inició una ronda de conversaciones con otras fuerzas políticas con el objetivo de promover una reforma del sistema electoral.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEColorados se reunieron con autoridades del FA para plantear una eventual modificación del calendario electoral, que actualmente abarca cerca de un año.
El Partido Colorado inició una ronda de conversaciones con otras fuerzas políticas con el objetivo de promover una reforma del sistema electoral.
La propuesta, que surgió de legisladores colorados y fue analizada por el Comité Ejecutivo Nacional del partido, busca acortar el actual período de campaña que se extiende por casi un año entre las elecciones internas de junio y las departamentales de mayo del año siguiente.
Este miércoles, los diputados colorados Andrés Ojeda y Felipe Schipani se reunieron con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en la sede de esa fuerza política para presentar formalmente la iniciativa. Según Ojeda, el planteo inicial fue bien recibido y se propuso la creación de un grupo de trabajo para continuar con el análisis.
“La elección es muy larga, eso lo reconocen todos los partidos. Le propusimos al Frente Amplio armar un espacio de trabajo para explorar una eventual reforma, sin condicionar ni imponer nada”, explicó Ojeda.
Entre los temas sobre la mesa se encuentra la posibilidad de unificar elecciones, como ocurría en el pasado cuando los comicios departamentales coincidían con los nacionales. También se planteó la revisión de aspectos técnicos como el cruce de listas y la organización general del proceso electoral.
Desde el Frente Amplio, Pereira sostuvo que cualquier propuesta será analizada colectivamente y que están abiertos al diálogo. Recordó que la última reforma electoral fue en 1996 y señaló que el largo período de campaña genera preocupaciones compartidas. Además, reiteró la postura de su partido sobre otros temas a discutir, como el voto en el exterior.
“El período de campaña puede llegar a un año y medio. Nosotros vamos a estudiar todas las propuestas, pero también queremos avanzar en otros temas como el voto en el exterior, que sigue siendo una deuda con los uruguayos que viven fuera del país”, expresó Pereira.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE