23 de agosto de 2025 - 16:38 El jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, fue cuestionado tras participar en una actividad política organizada por el Frente Amplio. Integrantes de la Comisión Departamental del Partido Nacional, entre otros actores del PN, manifestaron su “profunda preocupación”.
Solé fue invitado al encuentro y asistió a la Mesa Política del FA. Esta cuestión, según el PN rionegrense, contrasta con el artículo 77 de la Constitución de la República que expresa que “los funcionarios policiales de cualquier categoría deberán abstenerse, bajo pena de destitución […] de ejecutar cualquier acto público o privado de carácter político, salvo el voto”.
Para el FA, lo anterior no aplica al caso: "Esta sanción, solo puede aplicarse a una persona que mantiene una relación laboral activa como FUNCIONARIO POLICIAL" expresa un comunicado.
Exigen su "inmediata remoción"
La comisión nacionalista de Río Negro manifestó su preocupación y resaltó que la Mesa Política del Frente Amplio de ese departamento dejó constancia en un documento del 20 de agosto "la participación del Ministerio del Interior, entre otros referentes ministeriales, en temáticas inherentes a la agrupación de gobierno del mencionado partido”.
También se pronunció Pablo Abdala, exviceministro del Interior. A través de su cuenta de X sentenció: "Gravísimo. No solo viola la Constitución y la ley orgánica policial. Es, además, un agravio a la democracia. Policía Nacional o Policía de partido, al servicio de una fracción?"
Además, Abdala habló en nombre del Partido Nacional y afirmó que esa agrupación "exige al ministro del interior la inmediata remoción del funcionario" y que "de lo contrario" él y la diputada Mercedes Long lo convocarán a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes en forma urgente.
Respuesta del FA
Desde el Frente Amplio de Río Negro, por su parte, destacaron que se trata de un funcionario jubilado y entienden que “las restricciones impuestas por la normativa ya no son aplicables”.
En un comunicado difundido en redes, y en referencia al cuestionamiento del PN respecto al incumplimiento del artículo 77 de la Constitución, sostienen que “se aplica exclusivamente a funcionarios policiales en actividad”.
"La prohibición se funda en la naturaleza de la función pública policial, que exige absoluta neutralidad para mantener la confianza de la ciudadanía. Al dejar de ser un funcionario policial activo, el individuo recupera su plena libertad de acción política, como cualquier otro ciudadano" agregó el comunicado del FA rionegrense.