El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles del seminario internacional “Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay” y allí dio su apoyo a la creación de una nueva institucionalidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente dijo que hay que pensar “con audacia” para dar marco a una nueva institucionalidad y aclaró que “no está en tela de juicio” la separación de poderes.
El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles del seminario internacional “Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay” y allí dio su apoyo a la creación de una nueva institucionalidad.
Orsi señaló que “habría una especie de acuerdo” entre los partidos, algo que quedó explicitado durante la campaña electoral, y aclaró que “no está en tela de juicio la separación de poderes”.
Sin embargo, pidió “reflexionar” sobre el tema y opinó que, en Uruguay, se “hiperdimensionaron las funciones del Ministerio del Interior”. Además, apuntó que hay otras competencias que, cuando no pueden resolverse, terminan en Presidencia, y sostuvo que “es demasiado”.
“Que el conservadurismo que tenemos no nos impida pensar con cabeza de audacia y que el empujón de los programas de los partidos políticos nos anime a hablar de las cosas por su nombre, y que no nos contamine el oportunismo de aquello de cuánto y cómo pega en la opinión pública”, dijo.
Para el presidente, transitar hacia un Ministerio de Justicia es “el camino correcto”, aunque esto debe realizarse “en el marco de un consenso político” que luego “no lo tranque”, “porque sería lamentable y muy doloroso” y sería después “muy difícil volver sobre eso”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE