La comisión de Presupuesto integrada con Hacienda recibió este lunes al ministro de Educación, Pablo da Silveira, para analizar los aspectos vinculados a su cartera incluidos en la Rendición de Cuentas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa comisión de Presupuesto integrada con Hacienda recibió este lunes al ministro de Educación, Pablo da Silveira, para analizar los aspectos vinculados a su cartera incluidos en la Rendición de Cuentas.
Tras una extensa comparecencia, el ministro valoró su presencia como un “ejercicio republicano”.
El Secretario de Estado señaló que la Rendición de Cuentas permite hacer ajustes a la Ley de Presupuesto, dado que “las circunstancias evolucionan”.
“Estamos en una Rendición de Cuentas difícil. El Uruguay ha tenido que hacer un esfuerzo extraordinario este año para enfrentar la fase más dura de la pandemia, que nos golpeó de muchas maneras”, dijo.
El ministro apuntó que la pandemia “golpeó las cuentas del gobierno, que tuvo que gastar enormes cantidades de dinero, en vacunas, testeos, en multiplicar las camas de CTI”, además de alterar los ingresos del gobierno porque “es un año en que se recibió menos dinero y se gastó muchísimo más”.
Este escenario “condiciona” el aumento de recursos para la educación. Sin embargo, el ministro sostuvo que “hay que ver las cosas dinámicamente, porque el año que viene va a haber otra Rendición de Cuentas y luego otra. Estamos seguros de que estamos al final del túnel y que vamos hacia escenarios mucho más favorables”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE