Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Emergencia hídrica

Ortuño: Área metropolitana tendrá agua que no será bebible

El director de OSE por el Frente Amplio confirmó lo que anunció el presidente Luis Lacalle Pou de que el agua no será bebible debido a que el agua dulce se está agotando.

2 de julio de 2023 - 19:30

El director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, reconoció que en poco tiempo el agua del organismo no será bebible en el área metropolitana, como dijo el presidente Luis Lacalle Pou, debido a que está casi agotada la reserva de Paso Severino.

En la represa de Paso Severino, de la que OSE abastece de agua dulce al área metropolitana, está quedando 1.200.000 metros cúbicos, cuando es 500.000 metros cúbicos lo que se consume en esta zona del país, por lo que son pocos días los que quedan para que se agote.

"Hay un escenario de agotamiento de esta reserva de agua dulce, por lo que se confirma lo que anunció el presidente de la República que vamos a tener agua que no será bebible por los altos niveles de cloruro y de sodio que requerirá tomar agua mayoritariamente de aguas abajo del Santa Lucía proveniendo del Río de la Plata", afirmó Ortuño a Telenoche.

Ortuño manifestó que ese tiempo con agua más salada que la de ahora se cortará una vez que esté pronta la obra en el río San José que tardará más de lo previsto.

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que "el represamiento del río San José, a la altura de Buschental, se va a terminar la semana que viene".

Críticas cruzadas entre Delgado y Ortuño por obras

El secretario de la Presidencia dijo que él "podría tener dos actitudes, decir todo lo que se debió haber hecho y no se hizo, seguramente si se hubiera priorizado el tema que era necesario hacer inversiones, sobre todo en la zona metropolitana para tener una fuente alternativa de agua potable hoy no estábamos en esta situación, nosotros estamos tratando de ver para adelante".

Agregó que lo que hicieron fue "solucionar el tema definitivamente para adelante, eso lleva tiempo, lleva una licitación que está en proceso, que es el proyecto Arazatí, una fuente inagotable y segura de agua potable al sistema metropolitano, pero que va demorar cerca de un año y medio a dos años en su construcción.

Ortuño afirmó que "Álvaro Delgado anunció a mitad de mayo que se iba a mantener la calidad del agua, eso no va a suceder, también anunció que la semana siguiente iba a estar operativa una desalinizadora para aportar calidad de agua, la estamos esperando".

Además, "en relación a las inversiones del Frente Amplio está mal informado", agregó Ortuño.

Afirmó que OSE en los gobiernos anteriores invirtió 500 millones de dólares en agua potable, y realizó una ampliación en la planta de Aguas Corrientes.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar