Tras las nevadas ocurridas en las últimas horas en el estado brasileño de Río Grande do Sul, el meteorólogo Mario Bidegain explicó por qué es poco probable que suceda en Uruguay.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE"Las nevadas en Brasil despertaron la duda de si el fenómeno podría llegar a Uruguay, pero el experto explicó por qué sería difícil que eso ocurra.
Tras las nevadas ocurridas en las últimas horas en el estado brasileño de Río Grande do Sul, el meteorólogo Mario Bidegain explicó por qué es poco probable que suceda en Uruguay.
Es que la altura es un factor importante a la hora de que se concrete la caída de nieve. En la zona de Brasil en donde se concretó el fenómeno, la altura aproximada es de 1.500 metros, mientras que en Uruguay la altura máxima es de 500 metros, en la zona del departamento de Lavalleja.
Fue allí que hace dos años, en julio del 2023, hubo ocurrencia de nieve y agua nieve en las sierras, que fue documentada por varios aficionados. Sin embargo, en fenómeno no se extendió a las zonas más bajas del territorio nacional.
"No es de descartar que suceda", dijo Bidegain, pero aclaró que "Uruguay no tiene las características para que se de este evento".
El último registro que hay del fenómeno en la zona sur, en Colonia, San José y Montevideo, es de comienzos del siglo XX. "Son hechos que no volvieron a repetirse", apuntó el meteorólogo.
"Por lo que se está viendo, va a ser con temperturas incluso algo por encima de lo normal", informó Bidegain. Además, dijo que desde el punto de vista de las lluvias, también se espera "bastante normalidad".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE