El Ministerio de Salud Pública calificó el fallo judicial que determinó el cese de actividades de Casa de Galicia como "inoportuno e inconveniente".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública calificó el fallo judicial que determinó el cese de actividades de Casa de Galicia como "inoportuno e inconveniente".
Tras el cierre de la institución, decretado por la Justicia, el MSP respondió a través de un escrito que la resolución genera una "problemática aún mayor" porque repercute en todo el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Además, apuntó contra la gestión "mediática" que hizo la sindicatura de la problemática que enfrentaba la mutualista.
En la carta de 12 páginas remitida al juez letrado de Concursos de Primer Turno, la cartera solicitó que sean "refutadas con firmeza" las expresiones de "falta de compromiso" por parte del MSP.
En ese sentido, indicó que el MSP fue el "principal ocupado y preocupado por mantener en funcionamiento a Casa de Galicia" y que por eso dispuso la intervención administrativa, desplazando a las autoridades naturales, a quienes responsabilizó de la situación a la que se llegó. Se puntualizó que se desplazó al Ministerio "no por voluntad propia" sino porque fue "desplazado" por la sede judicial.
Si bien el fallo "no puede considerarse de ilegal" dado que la Justicia actuó dentro de sus competencias, el MSP señaló que se tomó esta definición "no teniendo presente que había cientos de personas internadas que necesitaban como mínimo ser estabilizadas previo a su traslado".
Tanto el oficialismo como la oposición compartieron lo inoportuno del fallo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE