El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) habilitará desde el 1° de agosto el beneficio de IVA personalizado que alcanzará a 213.000 hogares de bajos recursos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Desarrollo Social (Mides) habilitará desde el 1° de agosto el beneficio de IVA personalizado que alcanzará a 213.000 hogares de bajos recursos.
Martín Lema, el titular de la cartera, explicó que "quienes reciben asignaciones familiares Plan de Equidad pueden optar cobrar la asignación familiar Plan de Equidad a través de la plataforma TuApp, es decir, por el celular".
Aquellos usuarios que realicen operaciones a través de dicha plataforma podrán "acceder a la exoneración del IVA en productos", apuntó el ministro.
"A su vez, aparte de recibir las asignaciones familiares Plan de Equidad a través de esta herramienta y recibir la exoneración, se va a autorizar que de sus ingresos se dispongan en esa cuenta hasta 2.000 pesos extra por mes para que las operaciones que se lleven adelante con ellos también tengan la exoneración del IVA correspondiente", agregó.
Esta medida "alcanza a 213.000 hogares que son los que están recibiendo asignación familiar Plan de Equidad, cuya composición es de aproximadamente 837.000 personas", detalló el secretario de Estado.
"Entendemos que va a ser un impacto positivo y mucho más justo, porque cuando se exonera el IVA en un producto eso favorece tanto a la persona que puede como a la persona que tiene complicaciones para acceder al producto. Al personalizarlo por la situación socioeconómica entendemos que es un paso muy importante hacia un sistema mucho más justo", resumió el ministro Lema.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE