28 de mayo de 2021 - 00:00 El director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República (UdelaR) e integrante del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Julio Medina, advirtió en su cuenta de Twitter que la pandemia del COVID-19 "se volvió a acelerar en Uruguay".
"Lo hace a partir de un nivel inaceptablemente alto de casos. Palabras que aún no tuvimos que utilizar en UY: abrumadora, devastadora, agobiante, dramático. ¿ Lo más seguro ? Socializar sin máscara-solo con sus convivientes", escribió en su cuenta.
Por otro lado, el infectólogo, explicó que aún "no existe evidencia" de que los vacunados con Sinovac obtengan mayor inmunidad si reciben una tercera dosis con Pfizer.
"Los médicos y los científicos no podemos recomendar que así sea porque no hay evidencia al respecto. En ciencia las cosas necesitan ser probadas. Sí tenemos datos sobre uso de dos plataformas vacunales distintas (para 1a y 2da dosis) como Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNtech, pero no tenemos ningún estudio con Coronavac", indicó.
Según Medina, "en teoría desde el punto de vista inmunológico" no debería haber problemas con intercambiar plataformas vacunales. "Pero como bien dice el inmunólogo Prof. Alejandro Chabalgoity, esto es en teoría, porque no sabemos que pasaría si esas dosis extras de Pfizer/BioNtech o de J&J/Janssen se dieran muy precozmente (por ejemplo antes de los 3 meses de haber completado la vacunación con Coronavac). Finalmente tenemos que recordar que la efectividad de Coronavac para prevenir ingreso a CTI es de 90% y para prevenir muerte es de 86% (datos de la cohorte de Chile)", agregó.
Por último, el experto del GACH sostuvo que la pérdida de efectividad de Coronavac en mayores de 70 años -como se ha publicado recientemente Brasil- no es un problema en Uruguay "dado que se decidió vacunar a esa franja etaria con Pfizer/BioNtech o con Oxford/AstraZeneca".
"En suma no podemos recomendar esa estrategia hasta disponer de más evidencia. Es una decisión personal que cada uno deberá tomar. Mientras tanto debemos seguir cuidándonos y cuidando a los demás", sentenció.