El canciller Mario Lubetkin dijo este lunes, sobre el conflicto y la escalada bélica que se vive en Medio Oriente, que “las señales son todas negativas” porque “la guerra es un escenario de inestabilidad de la que nadie se salva”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl canciller sostuvo que “no estamos tan lejos” del conflicto y que este puede tener repercusiones en nuestro país.
El canciller Mario Lubetkin dijo este lunes, sobre el conflicto y la escalada bélica que se vive en Medio Oriente, que “las señales son todas negativas” porque “la guerra es un escenario de inestabilidad de la que nadie se salva”.
“No estamos tan lejos, tampoco, en este mundo global. Estamos muy preocupados porque el único lenguaje que se mueve es el lenguaje de las armas, y por el lenguaje de las armas no se va a lograr la paz. Si no hay diálogo no puede haber paz”, señaló.
Lubetkin puntualizó que, si el conflicto se extiende, “puede afectar la economía como tal. Somos tan interdependientes como otros. ¿Por qué vamos a pensar que estamos en una isla de la felicidad cuando tantos aspectos vienen de la zona donde están los conflictos?”
En ese sentido, señaló que “no nos va a llegar mañana, pero nos puede llegar dentro de un mes, cinco, seis meses. Todos tenemos que hacer los esfuerzos para tratar de que esta locura se detenga y que el diálogo supere a las armas”.
Además, el canciller agregó que América Latina “tiene una responsabilidad” en la generación del diálogo, y que “no la está jugando: tiene que jugarla mucho más”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE