Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
despedida

Marcos Carámbula recordó a José Mujica y destacó su legado como "pensador universal"

Este martes 13 de mayo falleció el expresidente de la República José “Pepe” Mujica a los 89 años producto de la metástasis de un cáncer de esófago.

Carámbula fue intendente de Canelones mientras Mujica ocupaba distintos roles en los gobiernos del Frente Amplio, incluyendo su presidencia entre 2010 y 2015, y posteriormente coincidieron en el Senado entre 2015 y 2020.

“A Mujica lo conocía ya de antes, de las responsabilidades de gobierno que nos tocaron”, expresó Carámbula. En declaraciones públicas, destacó la relación cercana que mantuvo con el expresidente y la oportunidad de conocer de cerca “la calidad humana” de Mujica.

El exintendente se refirió al pensamiento del líder frenteamplista como un legado que trasciende su figura. Recordó sus discursos más emblemáticos, como los pronunciados en la Cumbre Río+20 en Río de Janeiro y ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Mujica criticó el modelo de consumo global y abogó por un uso más consciente de los recursos naturales.

“Él ponía un ejemplo: si toda la humanidad fuera a tener el consumo del americano medio, tendríamos que tener tres planetas”, señaló Carámbula, quien valoró la visión de Mujica sobre la necesidad de una “alta política” enfocada en el bienestar humano y no en el crecimiento material sin límites.

También rememoró la autocrítica que Mujica hizo sobre su pasado en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN) y cómo, a partir de su experiencia, fue construyendo “una magnífica dimensión de pensador universal”.

Carámbula hizo una comparación temporal entre la figura de Mujica y la del papa Francisco, aludiendo a su fallecimiento simultáneo (aunque esta afirmación no se ha confirmado oficialmente): “El Papa Francisco dijo que Mujica era una de las grandes personalidades del continente. Compartían la preocupación por los más humildes, por los más pobres, por los excluidos”.

“Ante su partida física, la enorme pena de que no va a estar acompañándonos, pero al mismo tiempo la obligación de seguir ese legado de pensamiento muy profundo que nos dejó”, concluyó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar