El exintendente de Canelones y exsenador frenteamplista Marcos Carámbula asistió este miércoles al velorio de José Mujica en el Palacio Legislativo, quien murió el martes a los 89 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECarámbula cerró con una reflexión sobre el ejemplo que deja Mujica incluso en su despedida: “Hay que pensar también en la ética del final de la vida".
El exintendente de Canelones y exsenador frenteamplista Marcos Carámbula asistió este miércoles al velorio de José Mujica en el Palacio Legislativo, quien murió el martes a los 89 años.
“Cada vez que uno compartía con él, aprendía mucho”, afirmó Carámbula, y destacó que Mujica “no era un filósofo por las frases que uno puede leer, sino muy profundo, alguien que escuchaba, discutía, y generaba pensamiento colectivo”.
Para Carámbula, Mujica marcó una forma de hacer política: “Fue un adelantado. Impulsó el derecho al aborto, al matrimonio igualitario, al consumo de cannabis. Pero también marcó un camino de austeridad, de simpleza, de irse liviano de equipaje”.
Recordó también momentos compartidos durante sus gestiones como intendente y las de Mujica como ministro y presidente: “Nos convocó a Anchorena a pensar el país. Comprendía como nadie el interior, los desafíos de los gobiernos departamentales. Ayer me llamó el exintendente de Río Negro, Lafluf, y querían venir todos los intendentes de aquella época a despedirlo, de todos los partidos”.
Carámbula subrayó el compromiso regional del exmandatario: “Su obsesión fue la unidad de América del Sur. Pensaba en un hombre Amazonia, en la defensa de los ríos, la riqueza mineral, los valores ambientales. Soñó con una mirada común al 2050”.
En el plano humano, destacó el vínculo inseparable entre Mujica y su esposa Lucía Topolansky. “No se puede pensar en Pepe sin Lucía. Estuvimos un rato largo conversando. Me dijo que se dedicó completamente a él en el último tiempo. Cumplieron su deseo de morir en la chacra, sin cables, sin sueros. Así quería irse Pepe, y así se fue”.
Carámbula cerró con una reflexión sobre el ejemplo que deja Mujica incluso en su despedida: “Hay que pensar también en la ética del final de la vida. En eso también nos dejó una lección. Siguió su camino hasta donde le dieron las fuerzas, sin sufrir. Son todos valores que nos convocan a reflexionar como país”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE