google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los desafíos de Lema: "No vamos a dar un uruguayo por perdido"

Lema expresó que "queremos auditorías y controles permanentes de nuestra gestión" porque el objetivo es "ser mejores".

3 de mayo de 2021 - 00:00

Martín Lema, designado como nuevo ministro de Desarrollo Social, estuvo en Telenoche y expresó sus intenciones en una cartera de un peso fundamental en el manejo de la pandemia.

Lema dijo que acordó con el presidente Luis Lacalle Pou "no hacer un acto de conmemoración" y que en ese sentido el objetivo es "trabajar, ir directo a la cancha".

"El Mides es un ministerio que representa, para nosotros, un desafío inmenso desde un lugar con muchísima sensibilidad. En estos casos, al político le salen las ganas y la rebeldía para transformar un montón de cosas", aseguró.

Lema, quien aseguró que mantiene contacto con el ministro saliente Pablo Bartol, expresó que "queremos generar desde el Mides un ministerio de la oportunidad" que tenga "la absoluta determinación de no dar un uruguayo por perdido".

"Dentro del marco de la tarea hay cuestiones que tienen que ver con lo ejecutivo, cosas para concretar, pero hay otras que hay que coordinar, articular con otros organismos para generar oportunidades. Aspiramos que el Mides sea un lugar para abrir puertas. Algunas puertas dependen del Mides mediante iniciativas a desarrollar pero otras puertas dependen de la coordinación con otros organismos del Estado. Eso es parte de nuestra tarea", indicó Lema.

El ministro aseguró que "la existencia de un programa no representa necesariamente igualdad de oportunidades" y que en su gestión no se hablará de programas porque se hablará de personas.

"Lo que vamos a hacer es una evaluación de todos los programas del Mides para conocer su impacto. Esto puede desembocar en menor o mayor cantidad de programas o en el rediseño de los que están. El foco tiene que ser la persona. Desmantelar un programa no quiere desmantelar la política social y crear un programa no significa ejecutar una política social. Hay que ver el contenido y ver el seguimiento. Nosotros vamos a poner el foco fuerte en la evaluación y el monitoreo permanente", indicó.

Lema expresó que "queremos auditorías y controles permanentes" porque el objetivo es "ser mejores".

"No podemos caer en la arrogancia de creer que no estamos expuestos a las críticas. Y queremos que desde los equipos se esté fomentando esa exigencia. Si una gestión no tiene monitoreo puede estar condenada al fracaso y nosotros vamos por el éxito", sentenció.

Vea la entrevista completa de Daniel Castro a Martín Lema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar