El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para el uso responsable de la pirotecnia de cara a las fiestas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para el uso responsable de la pirotecnia de cara a las fiestas.
Desde la cartera recordaron que “la utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud y su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles”.
Además alertaron que la mitad de las personas afectadas suelen ser los niños, ya que no cuentan con las habilidades necesarias para utilizar estos artefactos de forma segura.
Ante esta situación el MSP recomendó que “los fuegos artificiales deben ser encendidos y usados sólo por los adultos y no deben utilizarse bajo los efectos del alcohol u otras drogas”.
Además recomendaron no intentar volver a encender fuegos artificiales que no funcionaron en el primer intento, no utilizar alcohol para encenderlo y si no funcionan en cinco minutos es necesario sumergirlo en agua antes de desecharlo.
A la hora de usar los fuegos artificiales es recomendable colocarlos en una superficie estable y plana en un área exterior alejada de sectores con peligro de combustión, como edificios, vehículos y arbustos, y nunca en zonas arboladas.
Una vez encendidos es necesario mantenerse a una distancia segura y bajo ninguna circunstancia apuntarlo a personas o propiedades.
Lea las recomendaciones completas del Ministerio de Salud Públicas:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE