La reforma de la seguridad social, impulsada por el gobierno, ya es ley luego de que fuera aprobada este jueves por el Senado, tras ser votada por Diputados.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa reforma de la seguridad social, impulsada por el gobierno, ya es ley luego de que fuera aprobada este jueves por el Senado, tras ser votada por Diputados.
Inmediatamente después de que la Cámara Alta aprobó el proyecto de ley, el presidente, Luis Lacalle Pou, difundió un video en el que destaca por qué era necesaria esta reforma previsional.
"Ha sido un tema discutido en la prensa, en el sistema político en la opinón pública y ha quedado instalado la necesidad de un reforma pero quizás falta explicar un poco, hablar un poco más al respecto. Desde el punto de vista del gobierno, de lo político hace varios años, quizás más de 15 años, que todo el sistema político entendió que la reforma era urgente", indicó el presidente.
Se preguntó ¿por qué es urgente? "Por la expectativa de vida, todos sabemos, por suerte, que la humanidad va a tender a vivir más y a vivir mejor con lo cual seguramente se extienda su vida laboral, su vida de actividad plena, por otro lado, tenemos una tasa de natalidad muy baja, para ser claro la relación activo - pasivo se ha ido disminuyendo, generando riesgo".
La Cámara de Diputados aprobó el martes de noche el articulado del proyecto de ley de reforma de la seguridad social por 55 a 90 votos, que había sido votado en general ese día de madrugada, y fue remitido al Senado que lo votó este jueves. Ahora será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, dijo el 23 de abril que el proyecto de ley de reforma de la seguridad social "es Frankestein" porque tuvo más de 100 modificaciones e indicó que con esta norma "los trabajadores en su mayoría van a trabajar más y a ganar menos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE