El presidente Luis Lacalle Pou participó este lunes de la inauguración de las nuevas oficinas de Globant, una empresa tecnológica que aumentará su personal de 800 a 1.150 personas antes de fin de año.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Luis Lacalle Pou participó este lunes de la inauguración de las nuevas oficinas de Globant, una empresa tecnológica que aumentará su personal de 800 a 1.150 personas antes de fin de año.
La actividad se desarrolló en el World Trade Center Free Zone, y también asistieron la vicepresidenta Beatriz Argimón, el ministro de Industria, Omar Paganini, el titular de Trabajo, Pablo Mieres, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.
El presidente destacó la sinergia entre la institucionalidad y el respeto por la legalidad que ofrece nuestro país y los fundadores de Globant, que comparten los mismos valores. Para Lacalle Pou el cumplimiento de las leyes es una costumbre de fortaleza institucional del país y apuntó que, de aquí al final de su mandato, el Gobierno trabajará con el objetivo de generar "progreso, trabajo, cuidado del medioambiente, ilusión y futuro".
El mandatario también reflexionó sobre el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en los tiempos que corren: “Si con menos herramientas el mundo mejoró, con las que tenemos ahora no tenemos el derecho de no hacer el esfuerzo. Los gobernantes, dando certidumbre, haciendo cumplir la ley y generando el ecosistema, y ustedes pensando y descubriendo”.
A su turno, Argimón coincidió con el presidente en cuanto al respeto por “la estabilidad política, contractual y jurídica” que tiene el país.
Martín Migoya, director ejecutivo y cofundador de Globant, recordó que, después de su fundación en Argentina, el primer lugar donde instalaron oficinas fue en Uruguay. “Es una tierra de unicornios, un lugar donde las transformaciones están pasando, y es debido a mantener las políticas de Estado fijas”, apuntó.
La inversión que Globant llevará adelante asciende a unos 60 millones de dólares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE