Desde la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) aseguraron que el sector está preparado para absorber a los 300 trabajadores despedidos por la multinacional UKG, pero se alerta que el país debe mejorar su competitividad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Hay otras geografías que son atractivas para este tipo de empresas y que necesitamos trabajar en la competitividad del sector”, dijo el titular de la gremial.
Desde la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) aseguraron que el sector está preparado para absorber a los 300 trabajadores despedidos por la multinacional UKG, pero se alerta que el país debe mejorar su competitividad.
Así lo señaló a Telenoche el presidente de la CUTI, Amilcar Perea, gremial de la cual la empresa UKG es socia. Si bien el gigante tecnológico confirmó a la Cámara que relocalizará su negocio, no brindó mayores explicaciones de las razones detrás de la decisión.
Si bien Perea dijo que no había señales que alertaran que esto podía suceder, reconoció que el mercado es muy competitivo.
“Hay otras geografías que son sumamente atractivas para este tipo de empresas y que necesitamos todos los días trabajar en la competitividad del sector, porque genera mano de obra de alta calidad y si nos ponen a competir solamente por precio o nos comparan solamente por precio, toman una decisión solamente por costos, muchas veces es difícil competir”, señaló Perea.
El presidente de la CUTI vaticinó que el sector probablemente pueda absorber a gran parte de los trabajadores despedidos y adelantó que ya hay empresas realizando propuestas.
Para el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, la decisión de UKG no afecta a la imagen de Uruguay, pero sí la falta de mensajes claros sobre la competitividad del país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE