El exsecretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez, devolvió el dinero correspondiente al fondo de formación sindical que estaba depositado en una cuenta bancaria a su nombre, tras ser intimado por el gremio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún dijo Bermúdez, la cuenta estaba a su nombre porque el sindicato no tenía personería jurídica; fue cerrada y los fondos transferidos a la cuenta oficial.
El exsecretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez, devolvió el dinero correspondiente al fondo de formación sindical que estaba depositado en una cuenta bancaria a su nombre, tras ser intimado por el gremio.
La decisión fue adoptada por el consejo central de la FUS luego de constatar que tanto Bermúdez como el exsecretario de finanzas, Héctor dos Santos, continuaban recibiendo en una cuenta personal los montos aportados por los empleadores destinados al fondo de formación sindical.
Según declaró Bermúdez, la cuenta en el banco Scotiabank estaba a su nombre porque hasta 2025 la FUS no contaba con personería jurídica. Explicó que la cuenta permaneció activa debido a que algunas empresas aún no estaban informadas de la existencia de la nueva cuenta institucional en el Banco República.
"Lo que pasa que todavía había empresas, hoy una empresa por ejemplo, o ayer, depositó algo así como 40.000 pesos porque hay empresas que todavía no asociaron la cuenta nueva a su giro, a su funcionamiento", expresó Bermúdez.
Tanto fuentes de la FUS como el propio Bermúdez confirmaron a Telenoche que la cuenta fue cerrada el viernes pasado y que los fondos fueron transferidos en su totalidad a la cuenta oficial del sindicato. Actualmente, el gremio espera un informe solicitado a Scotiabank para revisar los movimientos registrados en esa cuenta y compararlos con la información contable disponible.
En forma paralela, se prevé que la próxima semana comience una auditoría externa contratada por la FUS. El objetivo es analizar las cuentas, gastos, pagos, ingresos y egresos de la federación en los últimos cinco años.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE