Telenoche accedió a documentación incorporada en la investigación judicial sobre presuntas irregularidades en el Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), administrado por el Sunca.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna carta pedía dinero para un obrero que no existe. La cédula era falsa y no hay registros de Eduardo Colman en el Fondo de Vivienda del Sunca.
Telenoche accedió a documentación incorporada en la investigación judicial sobre presuntas irregularidades en el Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), administrado por el Sunca.
Una de las cartas en el expediente solicita ayuda económica para un trabajador identificado como Eduardo Colman, quien supuestamente había perdido una pierna en un accidente. Sin embargo, la cédula de identidad mencionada no existe y no hay registros de ninguna persona con ese nombre en el sistema del fondo.
La carta en cuestión está firmada por quien figura como secretario general del Sunca en ese momento, Daniel Diverio, actual diputado del Frente Amplio por el Partido Comunista.
Consultado por Telenoche, Diverio aseguró que la firma no le pertenece y presentó una pericia caligráfica de parte que respalda su afirmación. Según el dictamen de la perito María Gabriela March Urdangarín, las firmas de los documentos no coinciden con los parámetros gráficos de la firma original del legislador.
El fondo fue creado con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores de la construcción y contemplaba la entrega de ayudas especiales para casos puntuales, como accidentes o incendios. La auditoría interna del fondo detectó irregularidades y presentó la documentación a Fiscalía a mediados de julio. Entre las pruebas entregadas figuran al menos una decena de cartas firmadas en nombre de Diverio, solicitando dinero bajo ese mecanismo.
Las ayudas especiales eran aprobadas por la Comisión Honoraria y Bipartita, integrada por delegados de los trabajadores y del sector empresarial. No obstante, la auditoría reveló que varios de esos cheques fueron cobrados por el dirigente del Sunca, Bruno Bertolio, condenado el 12 de junio junto a Santiago Bernaola y Víctor Rivero por haber retirado más de un millón de dólares mediante 193 transferencias entre febrero y diciembre de 2024.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE