3 de julio de 2023 - 17:11 El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó este lunes que están previstas lluvias en las cuencas de Santa Lucía y del Río de la Plata entre este miércoles y jueves, zona donde la escasez de agua llevó al gobierno a decretar emergencia hídrica.
El Inumet emitió este lunes el informe "Perspectivas de precipitación para las cuencas de Santa Lucía y del Río de la Plata a corto y mediano plazo".
Para la cuenca del río Santa Lucía el organismo estatal indicó que "algunos miembros de los modelos numéricos (deterministas y ensambles) utilizados, mantienen una confianza alta en relación al pasaje de una perturbación atmosférica entre el 5 y 6 de julio, pero los valores de precipitación serán entre 10-20 mm (milímetros)".
Mientras que para la cuenca del Río de la Plata, el Inumet indicó que "algunos miembros de los modelos numéricos (deterministas y ensambles) utilizados, mantienen una confianza alta en relación al pasaje de una perturbación atmosférica entre el 5 y 6 de julio, pero los valores de precipitación serán entre 10-20 mm al Oeste de la cuenca, mientras en el Este se prevén acumulados promedio entre 10-25 mm".
Desde el 26 de abril, OSE comenzó a aumentar los niveles de sodio y cloruros en el agua que suministra a la población de Montevideo y el área metropolitana debido a la escasez del recurso ante la falta de lluvias.
En la represa de Paso Severino, ubicada en el río Santa Lucía Chico, de la que OSE abastece de agua dulce al área metropolitana, está quedando 1.200.000 metros cúbicos, según el informe oficial del domingo, cuando es 500.000 metros cúbicos lo que se consume en esta zona del país, por lo que son pocos días los que quedan para que se agote.