Una delegación de intendentes se entrevistó con jerarcas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), para plantear diferencias con el texto de la Rendición de Cuentas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna delegación de intendentes se entrevistó con jerarcas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), para plantear diferencias con el texto de la Rendición de Cuentas.
La polémica gira en torno al artículo 207, que transfiere responsabilidades a las intendencias para la relocalización de asentamientos y el 251, que posterga una serie de partidas económicas que el Ejecutivo transfiere a los departamentos hasta 2023, cuando las jefaturas comunales las esperaban para 2022.
“El objetivo es ponernos de acuerdo entre el Congreso de Intendentes y el gobierno nacional, a través de OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto), para retirar los artículos o acordar antes de la votación que se pueda dar en el Parlamento”, explicó el intendente de Salto, Andrés Lima.
Lima señaló que los temas que tienen que ver con vivienda deben trabajarse en conjunto entre las intendencias y el Ministerio correspondiente. “La construcción de viviendas debe ser un proceso acordado”, para trabajar en conjunto entre las intendencias y el Ministerio de Vivienda, aseguró.
Vea el video.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE