El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentó este viernes una plataforma con oportunidades de formación para personas en seguro de desempleo y desempleados, que cuenta con 16.000 cupos.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentó este viernes una plataforma con oportunidades de formación para personas en seguro de desempleo y desempleados, que cuenta con 16.000 cupos.
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, participó de la presentación del portal y destacó que “la clave es que la oferta de cursos tenga una sintonía con la necesidad del mercado y de los ciudadanos que buscan trabajo”.
El ministro indicó que realizará una recorrida nacional junto con las autoridades de Inefop para escuchar a los actores sociales y ajustar la oferta de cursos de acuerdo a las necesidades, si las condiciones sanitarias lo permiten.
El jerarca también recordó que la meta es que para finales de este año se hayan capacitado unas 50.000 personas y que buscan saber “cuántos trabajadores, a raíz de estos cursos, obtuvieron una reinserción laboral”.
Actualmente unas 5.000 personas se están capacitando de manera virtual a través del organismo y las áreas con más inscripciones están vinculadas a las habilidades digitales, administración contable y marketing digital.
Los cursos están dirigidos a personas que se encuentren en seguro de paro o desempleadas, son gratuitos y se puede acceder a la oferta aquí.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE