Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Industria pesquera: empresarios denuncian desamparo del Estado y trabajadores piden intervención del Gobierno

Desde el empresariado señalan que existe un “secuestro institucional”. El sindicato se reunió con Alejandro Sánchez y pidió “tomar acciones” para destrabar la situación.

A semanas del conflicto, la empresa Belnova Sociedad Anónima emitió un comunicado donde expresó su preocupación por la situación en el puerto y denunció que hay un grave desamparo del Estado.

El documento, que fue compartido por la Cámara de Industrias Pesqueras, indica que son víctimas de una situación que consideran que es equivalente a un secuestro institucional. También aseguran que enfrentan acciones que bloquean las operaciones, vulneran la seguridad jurídica y amenazan la continuidad de las actividades. Hay una aparente ausencia o inacción del Ministerio de Trabajo, dice el comunicado, donde también se aclara que no están en contra del sindicalismo ni de la defensa legítima de los derechos laborales.

“Lo que rechazamos es el uso de prácticas coercitivas fuera del marco legal que perjudican a todos”, aseguran los representantes de la Cámara y de la empresa. Ambos hacen un llamado urgente al gobierno, al Ministerio de Trabajo y a las autoridades judiciales para que intervengan de forma inmediata para restablecer el orden.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cipu_1983/status/1944771038220300752&partner=&hide_thread=false
Embed

Sindicato pide intervención del Gobierno

Por otro lado, representantes del sindicato de la pesca se entrevistaron el lunes con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

En diálogo con la prensa, Alexis Pintos, representante de los trabajadores, dijo que hay “preocupación por tantos días de conflicto”.

Pintos señaló que esperan una “pronta salida” del conflicto y que, para ello, reclaman “la intervención directa del Gobierno para poder empezar a salir de este conflicto”. En ese sentido, el reclamo “implica tomar acciones que puedan destrabar esta situación”.

El representante de los trabajadores explicó que, los del sindicato, son “los mismos planteos de siempre: la cuestión de seguridad, la situación de la pesca en general que venimos atravesando todos los compañeros”.

Además, aclaró que “nunca” cortaron el diálogo con los empresarios. “En cada ámbito y en cada lugar donde nos han llamado nos hemos presentado y en esa vía vamos a seguir. Entendemos que acá tiene que haber una intervención de los actores del Estado para visualizar la salida a este conflicto”, aseguró.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar