Este martes ASSE recibió por parte de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dos módulos de emergencia respiratoria en el Hospital Escuela del Litoral de Paysandú.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes ASSE recibió por parte de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dos módulos de emergencia respiratoria en el Hospital Escuela del Litoral de Paysandú.
Esto permitirá que un área del actual edificio de la Emergencia, que debió ser agrandado durante la ola pandémica, pueda ser utilizado para la instalación de la Casa del Desarrollo de la Niñez, que así quedaría en una mejor ubicación a la actual.
De esta manera lo resaltó el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, al momento de recibir asimismo un vehículo destinado a la Red de Atención Primaria de Paysandú, que también servirá de apoyo a la Regional Norte.
El jerarca anunció que en marzo quedará inaugurado el nuevo CTI, que duplicará su capacidad y mantendrá a los profesionales que debieron ser contratados por causa de la pandemia.
Por otra parte, Cipriani informó que se readecuarán las instalaciones de la policlínica Santa Mónica con una nueva Farmacia que posibilitará descongestionar la del Hospital.
Para ello, señaló que se cuenta con el aporte de más de 700.000 pesos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y de la Intendencia para la puesta a punto del terreno.
En tanto, el delegado de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Daniel Arcieri, afirmó que la idea es apoyar en aquello que colabore en una mejor toma de decisiones y de gestión.
Indicó que desde el inicio de la pandemia, fondos para el Desarrollo Regional fueron derivados para apoyar con la emergencia sanitaria.
Por su lado, el intendente Nicolás Olivera destacó el acompañamiento permanente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y de las autoridades de ASSE. "Cipriani se ha hecho presente en los peores momentos y eso vale mucho", expresó.
En ese sentido, manifestó que el Directorio y el equipo de gestión del Hospital siempre estuvieron a la altura de las circunstancias durante la ola pandémica.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE