El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, realizó su primera recorrida por el exComcar desde que asumió al frente de la cartera.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, realizó su primera recorrida por el exComcar desde que asumió al frente de la cartera.
Heber reconoció que varios módulos dan "mucha pena ver como están", pero remarcó que otros "son un ejemplo".
En esa línea, el jerarca destacó el "Plan Dignidad" -instrumentado desde la administración de Larrañaga- que ayuda a formar a los reclusos en materia de oficio y trabajo. "La gente que estudia y trabaja es la que sale adelante, ese es el mejor antídoto contra la delincuencia", remarcó.
Por otro lado, el ministro aseguró que "no le gusta dar por perdida ningún alma", pero admitió que existen módulos complicados donde se hace complicado la "recuperación" de los internos.
"Lo primero es tener condiciones humanas, lo que no nos parece que tengan que vivir como están viviendo, donde incluso entre ellos la violencia es moneda común (...) tenemos una tarea muy larga para hacer", subrayó.
Finalmente, antes de retirarse, el jerarca compartió un café en el sector de Pre-Egreso con reclusos que recuperarán la libertad en pocos meses.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE