En Salto hay unas 2.000 cirugías atrasadas por el COVID-19 y las autoridades estiman que se necesitarían dos años para ponerse al día con las intervenciones atrasadas que ha generado la pandemia en el Hospital Regional Salto.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Salto hay unas 2.000 cirugías atrasadas por el COVID-19 y las autoridades estiman que se necesitarían dos años para ponerse al día con las intervenciones atrasadas que ha generado la pandemia en el Hospital Regional Salto.
"Hay lista de espera desde antes de la pandemia", reconoció la directora del centro hospitalario, Selva Tafernaberry, quien estima que la cifra de cirugías atrasadas ronda las 2.000.
"Ponernos al día nos va a llevar unos dos años, pero eso es igual en todo el país", agregó.
Aseguró que "se está cumpliendo la normativa del Ministerio de Salud Pública, por lo que en este momento solo se están realizando urgencias, emergencias y urgencias oncológicas".
Además habló de la ocupación del área de CTI en el departamento y aclaró que "seis pacientes se encuentran actualmente en COVID rojo, cuatro pacientes en la unidad respiratoria y cinco pacientes en polivalente".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE