El director general de la Granja, Nicolás Chiesa, dijo que las 70 gallinas muertas en San Gregorio de Polanco no eran de una producción comercial, sino la casa de un productor, aún el virus no ingresó a granjas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl director general de la Granja, Nicolás Chiesa, dijo que las 70 gallinas muertas en San Gregorio de Polanco no eran de una producción comercial, sino la casa de un productor, aún el virus no ingresó a granjas.
"Son 70 gallinas que murieron, no todas murieron, hay que sacrificar al resto para cuidar que no se siga dispersando. No era una producción comercial eran aves de traspatio (avicultura familiar) por suerte no ha ingresado hasta el día de hoy a ninguna granja", afirmó Chiesa a Telenoche.
Agregó que los casos se detectaron en un lugar "alejado de la Laguna Garzón, San Gregorio de Polanco en el centro del país, aves de traspatio, hasta ahora eran cisnes, ahora es la casa de un productor que tenía varias decenas de animales que se empezaron a morir, hace la denuncia al Ministerio, el Ministerio va, toma las muestras, confirmando que la mortandad es por gripe aviar, esto dispara una batería de medidas de la zona, mañana va a estar yendo el ministro, se va a estar reuniendo el Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales), se forma una zona donde se va controlar la situación de las aves que puedan existir en la zona".
Chiesa destacó que "por suerte" donde aparecieron los casos "es en un lugar alejado donde hay producción comercial avícola".
El Ministerio de Ganadería aclaró en un comunicado que "el consumo de carne de aves o huevos no afecta la salud humana".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE