Oscar Dourado, presidente de la Gremial Única de Taxi, dijo que, desde el colectivo, se pretende retirar la mampara de los vehículos que circulan en Montevideo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOscar Dourado, titular de la gremial, dijo, además, que se pretende retirar la mampara de los vehículos, algo que no se hace “por el interés de algunas personas”.
Oscar Dourado, presidente de la Gremial Única de Taxi, dijo que, desde el colectivo, se pretende retirar la mampara de los vehículos que circulan en Montevideo.
“Prácticamente no manejamos efectivo. Casi el 80, 82% de lo que recaudamos es con tarjeta y parece casi absurdo que sigamos teniendo la mampara”, dijo, y agregó que esta “se mantiene por el interés de algunas personas, que son muy pocas, que no quieren que las saquemos”.
Dourado señaló que “hay autos en los que ya todo el cobro se hace con dinero electrónico. Los taximetristas en la noche trabajan con dinero electrónico y solo con el 141, con (la aplicación) Voy en Taxi, o el 1711. No agarran viajes de calle porque en la calle tampoco hay ciudadanos”.
Entre otras propuestas vinculadas al taxi, mencionó la posibilidad de otorgar la libreta profesional a los 18 años, en lugar de los 21 vigentes, y unificar las tarifas para el área metropolitana.
“Creemos en la necesidad de que el taxi se integre al área metropolitana y que no tengamos fronteras entre los departamentos de San José y Canelones. Hoy se han integrado esas ciudades y a nuestros hijos no les podemos explicar que si pasan el puente es otro país.
En ese sentido, mencionó que “la gente ya resolvió integrarse, empresarial y familiarmente. Tenemos que hacer que el taxi les permita integrarse también y que los taxímetros podamos circular libremente en los tres departamentos”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE