El Frente Amplio discutirá y aprobará este sábado su nuevo plan político, en un contexto marcado por la presión de varios sectores del partido de gobierno para aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa discusión se produce en la previa a la elaboración del presupuesto quinquenal que el gobierno enviará al Parlamento.
El Frente Amplio discutirá y aprobará este sábado su nuevo plan político, en un contexto marcado por la presión de varios sectores del partido de gobierno para aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos.
Mientras el presidente de la República, Yamandú Orsi, ha asegurado que no se definirán nuevos impuestos, como lo ha solicitado la central sindical Pit-Cnt, seis sectores frenteamplistas plantean lo contrario. El Partido Socialista, el Partido Comunista, Casa Grande, la lista 711, La Amplia y la Vertiente Artiguista impulsan cambios tributarios con el objetivo de combatir la pobreza infantil.
La discusión se produce en la previa a la elaboración del presupuesto quinquenal que el gobierno enviará al Parlamento. Si bien el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector mayoritario, no respalda la creación de nuevos tributos, el debate sigue abierto dentro de la interna oficialista.
El senador del Frente Amplio Eduardo Brenta expresó que “es necesario una reforma impositiva”. Según el legislador, “venimos de un gobierno que ha profundizado la desigualdad, por lo tanto, hay que tomar medidas y acciones que nos pretendan mejorar la igualdad en la sociedad uruguaya y particularmente atacar los problemas vinculados a la pobreza infantil”.
Entre las propuestas que se pondrán sobre la mesa, la Vertiente Artiguista plantea aplicar impuestos a los depósitos de uruguayos en el exterior. “Es posible gravar de distintas maneras claramente las utilidades de depósitos de uruguayos en el exterior, información que está disponible, podrían ser gravados”, señaló Brenta.
Además, el senador indicó que “también se podría ir ajustando el impuesto al patrimonio partiendo de dos criterios: primero, nosotros creemos que el monto a gravar debe de ser mucho más alto que se está planteando, que debe de ser arriba de un millón de dólares”.
El plan político que se aprobará este sábado incluye estrategias territoriales, campañas de financiamiento y definiciones programáticas, entre ellas la discusión fiscal que divide al oficialismo. Aunque el MPP tiene mayoría y respalda la postura del presidente Orsi, el tema seguirá siendo eje de debate dentro del Frente Amplio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE