El Fondo de Solidaridad es una institución que promueve la inclusión en la educación terciaria pública en Uruguay a través de un sistema de becas económicas que se sustenta con el aporte de los egresados universitarios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Fondo de Solidaridad es una institución que promueve la inclusión en la educación terciaria pública en Uruguay a través de un sistema de becas económicas que se sustenta con el aporte de los egresados universitarios.
El portal de Telenoche te cuenta sobre los detalles de este sistema y cuánto estará pagando en 2023.
El Fondo de Solidaridad es una institución que se encarga de otorgar becas a estudiantes universitarios de bajos recursos económicos para que puedan continuar sus estudios. Este sistema se financia con el aporte de los egresados universitarios, quienes contribuyen con un porcentaje de su salario durante un período determinado.
El monto de la beca que otorga el Fondo de Solidaridad varía según la situación económica del estudiante y la carrera que esté cursando.
En el año 2023, es una beca de apoyo económico de 2 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones, Ley N° 17.856) mensuales que son $11.320 (valor 2023).
Es importante destacar que los montos que se pagaron en el año 2022 y que pueden estar sujetos a cambios en el presente año fueron los siguientes:
Beca completa: $11.000 (once mil pesos uruguayos) mensuales.
Beca parcial: $5.500 (cinco mil quinientos pesos uruguayos) mensuales.
El pago será mensual y se realizarán los depósitos hasta un máximo de ocho meses en el año para los estudiantes de categoría Ingreso, Reingreso, Cursando y hasta un máximo de 10 meses para los estudiantes de categoría Renovación. Una vez notificada la apertura de la cuenta vía página web, el estudiante podrá concurrir a cualquier sucursal del Banco República con el documento de identidad y cobrar en la caja. Podrá realizar un trámite en el banco para solicitar una tarjeta magnética y luego poder operar por Cajero Automático.
¿Qué se tiene en cuenta para el estudio de la solicitud de la beca?
Para solicitar la beca del Fondo de Solidaridad, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los estudiantes que cumplan con estos requisitos pueden solicitar la beca a través del portal web del Fondo de Solidaridad. Además, los becarios deben renovar su beca cada año y notificar cualquier cambio en su situación económica.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE