La fiscalía archivó la investigación sobre los traslados del narco mexicano Gerardo González Valencia hacia Cárcel Central para reunirse con el capo mafioso italiano Rocco Morabito.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESilvia Porteiro entendió que los motivos para los traslados del narco eran “improbables” pero resolvió el archivo de la causa que involucraba a Mario Layera.
La fiscalía archivó la investigación sobre los traslados del narco mexicano Gerardo González Valencia hacia Cárcel Central para reunirse con el capo mafioso italiano Rocco Morabito.
La fiscal especializada Silvia Porteiro emitió una resolución el 31 de marzo donde concluyó que no encontró conducta penalmente relevante en las decisiones tomadas por el entonces jefe de la Policía, Mario Layera, en los traslados del narcotraficante mexicano González Valencia, hacia Cárcel Central.
Allí ambos narcos mantuvieron encuentros privados, y tiempo después el capo italiano se fugó.
Por ese motivo, la Fiscalía decidió iniciar una investigación sobre los traslados, autorizados por Layera, al entender que los hechos podían tener apariencia delictiva.
Después de casi seis años, la fiscal Porteiro archivó la causa.
De todos modos en su escrito deja plasmado que las autorizaciones de las altas jerarquías del Ministerio del Interior, entre ellas Layera, “funcionaban con órdenes verbales y por tanto desprovistas de la fundamentación de los motivos fundantes”.
Incluso dice que de la evidencia analizada, la decisión de los traslados de González Valencia para supuestos encuentros conyugales resultan “a primera vista improbables de un líder narco que pasaba todos los días con su mujer y en horario extendido”.
A su vez aclara que “tampoco se contempló cómo se desarrollaría la vida cotidiana en prisión de González, en condiciones claramente extraordinarias”.
De todos modos, deja por escrito que “se pusieron de manifiesto una serie de irregularidades en el interior de la ex Cárcel Central que podrían eventualmente configurar delito y que se encuentran en fase de investigación”.
En esa línea, Porteiro aclara que esa investigación no está en su competencia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE