La fiscal de Homicidios Mirta Morales dijo que, con el atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero “se tocó a la persona que dirige el accionar de la persecución criminal en el país. Esto es muy grave”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa fiscal de Homicidios sostuvo que “no sorprende” atentado contra Ferrero porque venían ocurriendo hechos que apuntaban en ese sentido desde hace tiempo.
La fiscal de Homicidios Mirta Morales dijo que, con el atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero “se tocó a la persona que dirige el accionar de la persecución criminal en el país. Esto es muy grave”.
No obstante, Morales apuntó que “no sorprende”, porque “se venían dando desde hace un tiempo y sostenidamente muchas señales. Entendemos que no se escucharon, no se supieron interpretar. Los fiscales veníamos pidiendo que se nos escuchara, que algo iba a pasar y no sabíamos qué”.
En ese sentido, la fiscal destacó que el atentado contra Ferrero “fue el de mayor repercusión”, pero que diversos hechos ocurridos desde hace conducían a pensar que podría suceder de un momento a otro: “hurtos, robos de computadoras, amenazas a fiscales que se vienen dando de manera sostenida. Por eso pensábamos que algo iba a pasar”.
A juicio de Morales, “todo el sistema” estuvo omiso en cuanto a la seguridad de los fiscales.
“Yo tengo custodia”, dijo, “pero el 90% de mis compañeros, sobre todo los que están en el interior, están solos. Ellos abren la fiscalía porque tienen la llave, no hay cámaras, a veces no hay un policía que esté dentro de la fiscalía en el horario que está abierta, los fiscales van y vienen caminando a los juzgados. No estamos conformes”.
Morales aseguró que los fiscales “no tienen miedo”, sino “esperanza” de encontrar una solución: “No con una solución mágica, sino con la intervención de todos. No solo los políticos. Hay instituciones, más allá de la represión, que también tienen que ser llamadas para resolver esto”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE