Este miércoles se conmemora el Día Internacional del Celíaco, una dolencia que afecta al 1% de la población mundial y a unas 30.000 personas en Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles se conmemora el Día Internacional del Celíaco, una dolencia que afecta al 1% de la población mundial y a unas 30.000 personas en Uruguay.
Se trata de una enfermedad autoinmune y que se desencadena por consumir alimentos con gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.
La gastroenteróloga y docente de la Universidad de la República, Carolina Olano, explicó a Telenoche cuáles son los síntomas que pueden indicar que alguien padece la enfermedad.
"Los síntomas pueden ser digestivos, como diarrea, distensión abdominal, adelgazamiento o hipocrecimiento en los niños; pero también hay síntomas no clásicos y que en este momento son los más frecuentes, como la anemia", señaló.
Para detectar la enfermedad se realiza una prueba de sangre o una biopsia, que tiene como objetivo confirmar "que hay una alteración a nivel del intestino producida por esta alteración autoinmune", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE