Hoy comenzó un nuevo impulso: encuentro mayor; donde dedicaremos este espacio para invitar a concientizar y sensibilizar sobre el relacionamiento con las personas mayores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHoy comenzó un nuevo impulso: encuentro mayor; donde dedicaremos este espacio para invitar a concientizar y sensibilizar sobre el relacionamiento con las personas mayores.
En esta campaña nos proponemos mirar a las personas mayores con otros ojos y escuchar lo que tienen para decir.
Una de las claves del cambio de mirada es relacionamiento intergeneracional, es por eso que los jóvenes de telenoche: Santiago Wilkins y Federica Hananía se encontraron con los integrantes de la Red de Personas Mayores Agueda Restaino y Gene Mateos para ponerse en la piel del otro.
"Cuando empecé con los movimientos de personas mayores, en el 90, yo tenía 50 años y sentí que ya estaba llegando a mi propia vejez, entonces me gustó tomar ese tema", recordó Restaino.
Además, indicó que hay un preconcepto sobre las personas mayores. "Somos personas con derechos, personas normales y que nos digan con diminutivo nos infantiliza (...) nosotros pagamos impuestos, hacemos compras, tenemos una vida activa y normal", indicó Mateos.
Si sufrís o conoces a alguna persona mayor que esté sufriendo abuso o maltrato, comunicate al Servicio de atención contra el abuso y maltrato a la vejez de la Intendencia de Montevideo al celular: 094 058 399 o con el Instituto Nacional de las Personas Mayores del MIDES al teléfono 2400 0302 interno 5609 o 5604, al celular 098 846 943 o al correo electrónico [email protected].
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE