google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
vinos

El presidente Lacalle Pou inauguró sede del Inavi

"Tenemos que trabajar fuertemente en el comercio exterior", aseguró el mandatario en la inauguración del nuevo edificio.

21 de junio de 2022 - 21:21

El presidente Luis Lacalle Pou inauguró este martes la nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), ubicado en Las Piedras.

"Nosotros estamos haciendo muy buen vino, la gente está valorando la marca país de nuestro vino. La marca Uruguay, que es un esfuerzo de hace algunos años, la tenemos que seguir trabajando", indicó el mandatario.

En ese sentido, remarcó la importancia de la venta al exterior de este producto. "Allí tiene que haber un vínculo muy importante del Inavi con el Ministerio de Relaciones Exteriores y con el resto de los actores que se dedican al comercio exterior como puede ser Uruguay XXI", afirmó.

Lacalle Pou INAVI

INAVI

El lugar comenzó a proyectarse en febrero de 2021 con la colocación de la piedra fundamental y una inversión de un millón y medio de dólares.

El edificio tiene 1.600 metros cuadrados y un anexo de 800 metros cuadrados, cuenta con oficinas administrativas y técnicas, laboratorios, un espacio de bodega experimental y servicios complementarios.

El presidente del Inavi, Ricardo Cabrera, indicó que "nosotros estamos empeñados en seguir trabajando en la línea del comercio exterior, que nos parece fundamental para promover nuestros productos, tenemos un departamento de promoción de exportaciones que viaja por todo el mundo, que participa en todas las ferias y eventos habidos y por haber".

"Eso da cuenta de que el crecimiento a partir de ese trabajo es muy importante porque elevamos la calidad, la cantidad de botellas de vino exportadas que es el reflejo de Uruguay en todas las mesas del mundo", agregó.

Por su parte, el ministro Fernando Mattos destacó la obra como un antes y un después para el sector. "Es una sede de enorme significación en cuanto a la modernidad, la funcionalidad del edificio y cómo nos presentamos en una de las principales cadenas productivas que tiene el Uruguay", señaló.

La vitivinicultura es una de las actividades más reconocidas del país en el mundo. Solo en 2021 se elaboraron 19 millones de litros de vino tannat y para este año se prevé la elaboración de 21 millones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar