El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) iniciará un nuevo plan nacional de contingencia para personas en situación de calle a partir del sábado 15 de mayo y aumentarán a 4.152 los cupos disponibles en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Desarrollo Social (Mides) iniciará un nuevo plan nacional de contingencia para personas en situación de calle a partir del sábado 15 de mayo y aumentarán a 4.152 los cupos disponibles en el país.
Según indicó la cartera a través de un comunicado, “los cupos en refugios irán en aumento hasta llegar al 1º de julio con 800 plazas más en Montevideo con respecto a los meses anteriores”.
A los cupos de la capital del país se le suman casi 500 plazas en el interior, que serán gestionados en acuerdo con los Cecoed departamentales.
Por ende, “el Estado tendrá 1300 plazas adicionales en los meses de frío”, destacó el Mides.
En total serán 4.152 plazas en refugios nocturnos, centros 24 horas, Cuidados, Centros para Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes, hogares del programa Viviendas con Apoyo y de contingencia COVID-19.
A las medidas también se les suma una nueva propuesta de paradores nocturnos, que serán coordinados con la sociedad civil para los meses de julio y agosto. “Es una forma más de llegar a esa población que, a veces, no quiere acceder a las respuestas que damos”, explicó a Presidencia de la República la Directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg.
Otras medidas
Desde la cartera subrayan que “el aumento en la cobertura vendrá acompañado de otras medidas para mitigar los impactos de las bajas temperaturas”.
En los casos que se desarrollen olas de frío polar, el Ministerio de Defensa Nacional ofrecerá espacios para que las personas puedan pasar la noche y desde el Ministerio del Interior “se realizarán recorridas para acercar a las personas a los centros”. Además, se dispondrán 150 cupos adicionales para Montevideo para los días de temperaturas muy bajas y en el interior se coordinará con los Cecoed.
Por otra parte, ASSE dispondrá dos ambulancias con personal médico y chofer “a entera disposición del Ministerio de Desarrollo Social para brindar asistencia médica a las personas en situación de calle que lo requieran”, ampliarán el horario de recorridas de los equipos móviles de calle, y el call center de la línea 0800 8798 comenzará a funcionar las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Desde el Ministerio recordaron que aquellas personas que quieran dar aviso sobre la presencia de individuos en situación de calle pueden hacerlo a través de la línea habilitada (0800 8798) o al 105 (SAME) de ASSE en caso de que se requiera asistencia médica.
En caso de haber menores en situación de calle, se debe dar aviso a la Línea Azul del INAU: 0800 5050 de lunes a domingo de 8 a 20 horas, o al 098 462 326 fuera de ese horario.
Lee el documento completo aquí:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE