Cuatro de cada cinco empleados públicos tiene interés en continuar desarrollando teletrabajo combinado con la presencialidad, según una encuesta realizada por la Oficina de Servicio Civil.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECuatro de cada cinco empleados públicos tiene interés en continuar desarrollando teletrabajo combinado con la presencialidad, según una encuesta realizada por la Oficina de Servicio Civil.
Se trata de la Primera edición de la encuesta de Teletrabajo en tiempos de pandemia realizada por la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) en conjunto con (AGESIC).
La misma se realizó en el mes de abril a todos los funcionarios de la Administración Central y fue respondida por un total de 8.692 personas (35% de los funcionarios a los cuales se envió formulario web).
Más del 75% de los funcionarios públicos que participaron de esta encuesta expresaron que la experiencia de teletrabajar fue buena o muy buena.
Del informe también se desprende que el 68% de los encuestados reconoce aspectos favorables en la adopción de esta modalidad, indicando un marcado interés en continuar desarrollándola combinada con la presencialidad.
Por otra parte, un 77% de los encuestados que teletrabajó considera que pudo realizar los proyectos y tareas que normalmente realiza sin mayor dificultad.
Respecto a la disponibilidad de los elementos necesarios para teletrabajar, el 62% respondió que le fue posible utilizar las mismas herramientas de trabajo que en la oficina. A su vez un 57% considera que las proporcionadas por su organismo fueron adecuadas.
Entre las personas que tienen personal a cargo al 63% le resultó fácil o muy fácil gestionar a su equipo, siendo el mayor desafío el coordinar diferentes jornadas y horarios de teletrabajo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE