Este 31 de agosto se celebra el Día Latinoamericano de la Obstetra Partera con el objetivo de concientizar de la importancia de su trabajo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste 31 de agosto se celebra el Día Latinoamericano de la Obstetra Partera con el objetivo de concientizar de la importancia de su trabajo.
"La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) agradece y reconoce su valioso aporte en el cuidado de la salud de las usuarias y sus familias, y el compromiso en la mejora continua de la calidad de atención", expresó ASSE en su cuenta de Twitter junto a un video institucional.
Según se detalla, ASSE cuenta con 470 Obstetras Parteras, presentes en las maternidades y servicios de salud sexual y reproductiva de todos los departamentos.
"Nuestros equipos se ven fortalecidos con su participación en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud", asegura el prestador estatal.
Sus principales actividades son: guardia en maternidad, sala de internación y puerta de emergencia, policlínicas de prevención de cáncer de cuello uterino (PAP), control prenatal, provisión de métodos anticonceptivos y educación para la salud, entre otras.
Cabe destacar el avance que ha significado para la prescripción de métodos anticonceptivos; así como medicamentos necesarios para la prevención de enfermedades y el tratamiento de patologías frecuentes como anemia, prematurez y sífilis.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE