El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay detectó 171 expedientes sin trámite guardados en un armario de la División Jurídica del organismo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay detectó 171 expedientes sin trámite guardados en un armario de la División Jurídica del organismo.
El presidente del Inau, Pablo Abdala, expresó que varios de los expedientes llevan allí varios años.
"Es muy llamativo y estamos hablando con situaciones vinculadas a faltas administrativas por parte de funcionarios y muchas veces situaciones que afectaron la vulneración de derechos de niños y adolescentes, por ejemplo, situaciones de malos tratos en algunos centros", indicó.
El informe del abogado Instructor y de Jurídica del organismo identificó a quienes serían los responsables por esta compleja situación según informó El País.
Se trata de una exfuncionaria que años atrás fue titular del Departamento de Sumarios y que ahora está jubilada. La segunda involucrada es la exdirectora de la División Jurídica Notarial del Inau, Andrea Venosa, quien actualmente trabaja en el Inisa como directora en representación del Frente Amplio.
El directorio del Inau advirtió de esta situación tras una investigación de un hecho ocurrido en el departamento de Salto.
Abdala informó que se está analizando si llevan o no la situación ante la Justicia. "No lo descartamos, vamos a pedir una ampliación a Jurídica de los hechos", agregó.
Vea el informe completo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE