El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, señaló que el Frente Amplio tiene falta de autocrítica y subrayó que los índices de seguridad son mejores que en años anteriores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, señaló que el Frente Amplio tiene falta de autocrítica y subrayó que los índices de seguridad son mejores que en años anteriores.
"Me preocupa sobre todo la falta de autocrítica". Las palabras de Delgado se dieron tras la declaración realizada por el Plenario de la coalición de izquierda y mencionó que para opinar se debe ser creíble.
"Hay que tener, entre otras cosas, credibilidad y autoridad moral. Después de 15 años de gobierno del Frente Amplio, con mayoría propia y bonanza económica, recibimos un país con 5% de déficit fiscal y con 10.5% de desempleo, casi 200.000 uruguayos sin trabajo, con una deuda externa creciendo y con problemas de inseguridad notorios", sostuvo el jerarca.
A su juicio, "estas, entre otras cosas, llevaron a que la gente decida cambiar al Frente Amplio del gobierno" y señaló que la actual administración está ingresando al cuarto año de gobierno luego de unos "primeros dos años con pandemia, después una guerra y después una sequía", situaciones que el gobierno "está afrontando con responsabilidad fiscal y medidas de estímulo bajando el desempleo y reactivando la economía".
"Fuimos uno de los países que más crecimos en la región y en el mundo", agregó.
Asimismo, Delgado dijo que no hay conformidad sobre la seguridad, pero aseguró que las cifras han mejorado.
"Decir que en seguridad se hace todo lo posible sería un acto de soberbia, siempre se puede hacer más. No estamos conformes, pero estamos mejor que antes. Muchos de los que hoy critican la seguridad, que incluso van a interpelar al ministro del Interior, son los que defendían a Bomoni y a Ministerios del Interior anteriores donde los homicidios, hurtos y rapiñas eran mayores que los actuales", cuestionó.
En tal sentido, subrayó que "se bajaron todos los delitos, algunos más y otros menos". Reconoció que "falta trabajar un poco más en los homicidios, pero hay menos homicidios que antes".
"Quizás las causas son diferentes, pero cada homicidio tiene nombre, apellido y una familia atrás", resumió
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE