Los defensores de oficio denunciaron que en nueve de cada diez procesos de violencia doméstica los denunciados no cuentan con abogado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos defensores de oficio denunciaron que en nueve de cada diez procesos de violencia doméstica los denunciados no cuentan con abogado.
Los profesionales aseguran que no dan abasto, que faltan casi 120 colegas y advierten que si no tienen respuesta recurrirán a organismos internacionales.
Además, aseguran que la falta de profesionales que brindan este servicio fue comunicada ya hace tiempo a parlamentarios y a la Suprema Corte de Justicia.
Joaquín Gamba, presidente de la Asociación de Defensores Públicos, explicó a Telenoche que "de ocho Juzgados de Familia Especializadas se pasó a 12 sin la acreditación de los cargos de defensores públicos".
Por esta realidad, el 90% de los denunciados por violencia doméstica no tienen abogados de oficio designados.
"Eso es ilegal, viola normas internas, viola el debido proceso y normas internacionales, y el Estado es responsable", denunció.
Las situaciones en materia de familia no abordadas correctamente, como marca la ley son la gran mayoría, advierten los profesionales.
Además, alertó que en los casos donde hay menores involucrados "si no hay defensores a los niños no se los escucha y las visitas se suspenden".
Actualmente hay para todo el país 280 defensores de oficio, este número está lejos del mínimo para que el sistema funcione correctamente, dicen los abogados.
"Solicitamos como mínimo que en la ciudad de Montevideo se deberían crear 54 cargos de defensores y en el interior 57 cargos", señaló Gamba.
Tras la feria judicial, si no hay señales de cambio los defensores públicos recurrirán a organismos internacionales para denunciar la situación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE