Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Demanda

Consorcio responsable del Ferrocarril Central denuncia que el Estado no paga sus compromisos desde 2023

El Grupo Vía Central iniciará proceso de arbitraje contra el MTOP por poner, ante los compromisos impagos, en “situación financiera crítica” al proyecto.

El grupo señala, en un comunicado, que el Ferrocarril Central es un proyecto de infraestructura desarrollado bajo la modalidad PPP, y que requirió una inversión de alrededor de 1.500 millones de dólares, cuyo financiamiento fue estructurado y realizado por los accionistas del proyecto.

Esta vía férrea, dice el consorcio, está operativa desde noviembre de 2023, permitiendo el transporte de la producción desde Paso de los Toros hasta el Puerto de Montevideo.

De acuerdo al comunicado, el proyecto enfrentó diversos desafíos (demora en las expropiaciones, pandemia, aumento de costos, vandalismo, etc.), y afirma que, durante el año pasado, se trabajó con las autoridades gubernamentales para lograr acuerdos de entendimiento que se vieron reflejados en diferentes documentos como el Memorándum de Entendimiento firmado el 12 de agosto de 2024, el acuerdo alcanzado en mediación el 16 de diciembre de 2024 y la tercera modificación del Contrato PPP suscrita el 23 de enero de 2025.

Sin embargo, la empresa denuncia que el Estado no cumplió con las obligaciones asumidas, y no recibe pagos desde el 24 de diciembre de 2023, “lo que ha puesto al proyecto en una situación financiera crítica”.

Por ese motivo, el consorcio inició el proceso de arbitraje incluido en el contrato, y el pasado 21 de febrero comunicó su decisión a la cartera de Transporte.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar