google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tránsito

Congreso de Intendentes avanza con unificación de multas

El Congreso de Intendentes tiene 60 días más para analizar el tema y concluir con la unificación final.

Las medidas están pendientes desde el 2016 luego de que se establecieran códigos y valores unificados aprobados.

Este año el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) reinstaló en el Congreso de Intendentes el asunto.

La ley creada en 2016 establece que el Congreso de Intendentes deberá elevar una reglamentación a la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y esta al Ejecutivo para que se apruebe la norma.

"Ayer se presentaron al Congreso de Intendentes los trabajos que había realizado el Sucive, encomendados por el propio congreso, de ver algunas multas a las que ya se había llegado a una unificación total en el año 2016 y aprobada por los propios intendentes del momento", sostuvo el director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Marcelo Metediera.

"Algunas intendencias plantearon rever algunas multas puntuales, que se pusieron arriba de la mesa. No son multas significativas ni aquellas que ponen en riesgo la vida de la gente, como el exceso de velocidad, la alcoholemia o no tener documentación, sino que son multas menores que tienen una incidencia distinta dependiendo del lugar del país donde se hagan", agregó.

En tal sentido, ejemplificó que "seguramente no respetar un tarifado en el Centro de Montevideo tenga una implicancia distinta a la que tenemos en Canelones o en Pando".

El Congreso de Intendentes tiene 60 días más para analizar el tema y concluir con la unificación final.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar