Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
reclamos

Comerciantes de Canelones advierten caída en ventas por efecto Temu y piden medidas para competir

Empresarios reclaman bajar aranceles para competir en igualdad de condiciones con plataformas digitales como Temu.

29 de abril de 2025 - 21:07

Más de 80 pequeños y medianos comerciantes del departamento de Canelones se reunieron en la localidad de Sauce con el presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, para expresar su preocupación por la fuerte baja en las ventas que atribuyen al crecimiento de plataformas de comercio electrónico como Temu.

Durante el encuentro, los empresarios plantearon la necesidad de reducir la carga arancelaria que enfrentan, con el objetivo de poder competir en igualdad de condiciones con las plataformas digitales. Según señalaron, el actual sistema impositivo y los costos asociados a la importación los colocan en una situación de desventaja frente a las compras en línea.

Claudia Izquierdo, una de las comerciantes presentes, expresó: “Entendemos perfectamente que la economía de cada persona influye y que todos buscamos pagar los productos a un menor valor, pero también queremos tener nosotros esa igualdad, porque a la hora de pagar los impuestos, los aranceles, son muy altos para nosotros y no podemos llegar nunca a esa igualdad”.

Andrea Tejera, también comerciante, advirtió que muchos negocios ya están tomando medidas para reducir costos: “Hoy estamos en luz amarilla, como decimos muchos de los comercios, y reduciendo un poco de gente y horarios. Próximamente, si la cosa sigue así, muchos comercios van a tener que cerrar, lo cual va a implicar un puente de trabajo, que va a dejar gente sin empleo”.

El presidente de la Cámara de Comercio confirmó que la caída en las ventas afecta a distintos sectores del país. “Las ventas a nivel de comercio en general se están viendo afectadas, dependiendo de las zonas, dependiendo del tamaño de la empresa, pero ya hay empresas que sus ventas se están viendo afectadas en 30, 40 y algunos están hablando de 45%. También hemos hablado con algunas cadenas grandes o empresas grandes y nos han dicho: en mi facturación esto está impactando un 30%”, afirmó Lestido.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar