Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
reforma previsional

Caja Notarial culminó ronda de diálogo con líderes políticos

El gobierno propuso diferir en tres años la incorporación de Caja Notarial al régimen mixto de capitalización individual y de reparto.

30 de marzo de 2023 - 11:16

Una delegación del Directorio Honorario de la Caja Notarial se reunió este miércoles con el Partido Nacional y Cabildo Abierto; el lunes lo había hecho con el Frente Amplio y el martes con el Partido Colorado.

Con la reunión mantenida en la sede del Directorio del Partido Nacional y después con Cabildo Abierto, la Caja Notarial culminó este miércoles la ronda de contactos con los líderes políticos a quienes trasladó su posición en torno a la reforma previsional que ya cuenta con media sanción del Senado y se discute en la Cámara de Representantes.

El lunes pasado, una delegación del directorio de la Caja Notarial se reunió con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y un día después, fue recibida por Julio María Sanguinetti, secretario general del Partido Colorado.

El gobierno propuso diferir en tres años la incorporación de Caja Notarial al régimen mixto de capitalización individual y de reparto.

El Directorio Honorario respondió condicionando su conformidad a que, al término de ese plazo, se evalúe la situación de la institución y que, en función del resultado, el Poder Ejecutivo analice entonces si corresponde enviar o no un nuevo proyecto de ley para incorporar a la Caja al régimen mixto.

El presidente del Directorio de la Caja Notarial, Miguel Corradi, fue consultado sobre la propuesta del Poder Ejecutivo y el resultado de las conversaciones mantenidas tanto con el Partido Nacional como con Cabildo Abierto.

"Estamos respondiendo a la propuesta que el Poder Ejecutivo nos hizo con respecto al plazo de tres años para la incorporación o no al régimen del sistema mixto y le estamos presentando a los legisladores un articulado en el cual estamos proponiendo que, en caso de que corresponda aplicar ese régimen a nuestros afiliados, la decisión se adopte por una nueva ley", explicó.

Consultado sobre si está conforme con el plazo de tres años, recordó que la Caja Notarial "había pedido cinco años para poder evaluar su propia reforma que es muy reciente pues apenas tiene dos años de vigencia. En este corto tiempo la situación de la Caja ha mejorado muchísimo".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar