Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rendición de Cuentas

Bergara: rebaja impositiva devuelve aumentos de este gobierno

El senador del Frente Amplio dijo que la cifra de renuncia fiscal anunciada por Lacalle Pou es "modesta"; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, le respondió: "Me cuesta creer que los que generaron estos impuestos hoy critiquen su rebaja".

2 de marzo de 2023 - 20:52

El senador del Frente Amplio (FA) Mario Bergara dijo este jueves que la rebaja impositiva anunciada por el presidente Luis Lacalle Pou es para devolver los aumentos de tributos que hizo este gobierno en tres años.

"Se pone énfasis en que hay decenas de miles de familias que dejarían de pagar estos impuestos, habría que ver cuántas decenas de miles de familias empezaron a pagar esos impuestos con los aumentos de este gobierno y que la renuncia fiscal sumada de empresas y personas era de 150 millones de dólares, habría que ver cómo es discriminada esa cifra entre empresas y personas, porque recordemos que con los aumentos del IVA, del IASS, y del IRPF en estos años la recaudación anual había aumentado en 100 millones de dólares. Es un poquito empezar a devolver lo que se cobraba más en los últimos tres años", afirmó Bergara a la prensa luego de que el presidente terminara su rendición de cuentas 2023 ante la Asamblea General.

Lacalle Pou anunció este jueves en el Parlamento una rebaja impositiva del IRPF y el IASS que beneficiará a cerca de 83.000 personas.

Bergara, que fue ministro de Economía del FA entre 2013 y 2015, dijo que los 150 millones de dólares de renuncia fiscal "es una cifra modesta".

Sobre estos dichos, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, respondió: "En realidad me cuesta creer que los que generaron estos impuestos hoy critiquen su rebaja, seguramente hay que preguntarle a la gente que deja de pagar el IRPF o que paga menos o los jubilados que pagan menos IASS si en realidad coinciden con el senador Bergara, seguramente no coinciden".

Delgado añadió: "En esto hay que ser más humilde, estos son impuestos que se generaron en el gobierno anterior, el Frente Amplio no solo no los bajó sino que los subió, y este gobierno, en función de un crecimiento económico, ahora apuesta al desarrollo general y sobre todo al desarrollo humano y para eso hay que generar empleo y hacerle un afloje tributario a la carga de los uruguayos".

Temas políticos

Bergara dijo que el presidente en su discurso en el Parlamento no asumió costos políticos respecto a distintos temas como el del excustodio presidencial Alejandro Astesiano, quien fue condenado a prisión por tres delitos.

"El presidente no se refirió en absoluto a cosas que están en la tapa de los diarios todos los días, temas vinculados a la transparencia, a la corrupción, temas vinculados al caso Marset, al caso Astesiano, a las irregularidades del Ministerio de Turismo", afirmó el senador del Frente Amplio.

Agregó que respecto a la cuestión económica y social, "ya que hablamos a veces de canciones infantiles, (el presidente) nos trató de pintar el país de las maravillas, pero en ese país de las maravillas prácticamente no hubo referencias al aumento de la pobreza, a que lamentablemente existen ollas populares, a que los salarios y las pasividades hoy son más bajas, a que los precios han subido enormemente a que hay dificultades de competitividad, hay aspectos que fueron totalmente soslayados en más de una hora de discurso".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar