Álvaro Danza, titular de ASSE, dijo este miércoles que el organismo incrementó la infraestructura y los recursos humanos con el fin de atender la demanda de las afecciones propias del invierno.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEÁlvaro Danza, titular del organismo, dijo que se produjo un incremento del entorno del 30% en la demanda de servicios.
Álvaro Danza, titular de ASSE, dijo este miércoles que el organismo incrementó la infraestructura y los recursos humanos con el fin de atender la demanda de las afecciones propias del invierno.
“Se fortalece no solo el área médico-asistencial convencional, se fortalecen otras áreas asistenciales importantes: la fisioterapia, el laboratorio clínico, los vacunadores”, dijo Danza, que llamó a vacunarse contra la gripe, especialmente a las embarazadas.
En el Pereira Rossell, por ejemplo, detalló que se puso énfasis en la rehabilitación, “la rehabilitación, la atención rápida de los niños y adolescentes, en la atención de embarazadas”. Allí, además, se fortaleció la Unidad de Cuidados Intensivos del ámbito pediátrico, que pasa de 14 a 18 camas. “Eso aumenta la respuesta asistencial de ASSE y disminuye la necesidad de contratar afuera”.
Danza señaló que ASSE mejoró los dispositivos de ventilación, de soporte con oxígeno para pacientes que así lo requieren, y se acondicionaron unidades de corta estadía para pacientes que requieren intervención rápida en centros como el hospital del Cerro, Saint Bois y Piñeiro del Campo, en el área metropolitana, que son “lugares donde se identificó aumento de la demanda asistencial y buenos equipos que pueden darla para evitar la sobrecarga de las puertas de emergencia y nuestros hospitales grandes”.
El jerarca dijo que, en el comienzo de la temporada de los fríos “hay una demanda importante” de atención, sobre todo en el área metropolitana, aunque aclaró que “no hay saturación”.
“La estamos mitigando con este aumento de los recursos humanos y de los dispositivos que hemos implementado para dar contención a esa demanda”, dijo Danza, que explicó que la demanda creció alrededor de un 30% respecto al estándar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE