La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) dispuso el "cierre temporal y preventivo" en el centro Claveaux (ex Hospital Filtro) tras "los acontecimientos generados por una falla eléctrica" tras una filtración de agua.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) dispuso el "cierre temporal y preventivo" en el centro Claveaux (ex Hospital Filtro) tras "los acontecimientos generados por una falla eléctrica" tras una filtración de agua.
Según informaron a Telenoche fuentes del organismo se debe a un "mal mantenimiento" por lo que la lluvia se filtró en las instalaciones y afectó uno de los tableros eléctricos. El sanatorio estuvo casi dos horas sin luz producto del cortocircuito.
ASSE expresó en un comunicado que los usuarios que estaban agendados para consultas con especialistas médicos y no médicos ya fueron re-coordinados.
"Los pacientes que manifestaron necesidad de repetición de medicación se derivaron a otros centros de salud de la RAP Metropolitana", agregó la administración.
Los usuarios que acuden al centro de salud sin saber de la situación son atendidos por dos funcionarios de ASSE, que los derivan a otros centros de salud.
ASSE también informó que los pacientes COVID que se atienden y son monitoreados en el ex Hospital Filtro, no se verán afectados.
Las obras comenzarán este mismo miércoles en el centro de salud ubicado en las calles Pampillo y Novas, en el corazón de Jacinto Vera.
El Hospital Filtro fue fundado en la década de 1940, bajo la presidencia de Alfredo Baldomir y se convirtió durante años en un centro de salud de referencia para los uruguayos. En su historia se destaca que supo ser el primer hospital del país con instrumentos de respiración asistida mecánica, conocidos como ventiladores.
En 2016, durante el último gobierno del Frente Amplio, ASSE informó que dejaría de funcionar en el tradicional edificio de la calle Cufré debido a su déficit de infraestructura y sus precarias condiciones de mantenimiento.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE